Así va nuestro vuelo

Informe de sostenibilidad

2022

¡Volamos más alto!

Terminamos un año que nos demostró nuevamente lo lejos que podemos llegar cuando fortalecemos nuestras alianzas y trabajamos con la firme convicción de impactar positivamente a las personas que habitan los principales destinos a los que llegamos como aerolínea.

En Viva nos planteamos el reto de ser una compañía cada vez más diversa, que genere oportunidades de formación y empleo digno y lo logramos desde la Fundación a través de proyectos exitosos como Viva sin Límites, el apoyo al modelo 360° de la Juanfe, la formación en educación sexual para prevenir embarazos tempranos que lideramos con Profamilia, la asistencia humanitaria a migrantes y refugiados que ofrecimos de la mano de Acnur; la consolidación de patios productivos a través de Vuelo al Campo y la formación en turismo sostenible a 25 familias Wayuu en La Guajira.

Este 2023 Fundación Viva llegará a su quinto año de operaciones con la satisfacción por los logros alcanzados y la firme convicción de seguir trabajando para aportar en los retos que afrontamos como sociedad. Nuestro corazón amarillo seguirá palpitando por la transformación social.

Mónica Gil
CEO

Reproducir vídeo

Cifras
destacadas

0
personas impactadas
0
toneladas de ayudas transportadas
0
horas de voluntariado
0
raciones de comida entregada a familias en extrema pobreza
$ 0
millones de pesos en contribuciones

Cifras
destacadas

0
personas impactadas
0
toneladas de ayudas transportadas
0
horas de voluntariado
0
raciones de comida entregada a familias en extrema pobreza
$ 0
millones de pesos en contribuciones

Viva la Educación

Indicadores de resultados

Reproducir vídeo
0
estudiantes
Mensualmente aseguramos la educación técnica a 224 jóvenes en su mayoría madres a temprana edad.
0
tripulantes

17 jóvenes becados con el proyecto Viva sin Límites ahora trabajan como Tripulantes de Cabina en Viva. Mejoraron sus ingresos en un 130% y el 89% de ellos aumentó su nivel educativo y de segunda lengua.

0
lectores
Ubicando libros en los aviones Viva, logramos que 178,820 pasajeros tuvieran un vuelo lleno de historias.

Viva la Inclusión

Indicadores de resultados

Reproducir vídeo
0
Familias productivas

Con Vuelo al Campo, 1 institución educativa y 35 familias en Cartagena y Soledad implementaron huertas orgánicas a través del programa Patios Productivos.

Recibieron 220 horas de formación en agricultura y 148 horas de acompañamiento psicosocial.

Con el cultivo de brotes y flores comestibles, lograron un aumento salarial superior al 200%

0
Personas apoyadas
Cada hora garantizamos atención humanitaria y asesoría legal para un migrante o retornado en La Guajira. En total apoyamos a 8,801 personas, 76% fueron mujeres y niños.

Viva la Biodiversidad

Indicadores de resultados

Reproducir vídeo
0
Arboles sembrados semanales
Semanalmente sembramos 96 árboles en diferentes destinos Viva.
0
Familias Wayuu conservando
Firmamos un acuerdo de conservación del Santuario de Los Flamencos, con 25 familias de la comunidad indígena Wayuu y Parques Nacionales.

Vuelos de Corazón Amarillo

Indicadores de resultados

Reproducir vídeo
0
beneficiados por silla
Con cada silla utilizada en Vuelos de Corazón Amarillo, aterrizamos con oportunidades para 39 personas.
0
raciones diarias
Diariamente evitamos el desecho de 87 raciones alimentarias y las entregamos a familias en extrema pobreza.
0
dispositivos mensuales
Cada mes hicimos posible la impresión en 3D de 8 dispositivos de miembro superior.

Juntos llegamos más lejos

Martha Elena Mogollón
Directora Ejecutiva
Fundación Granitos de Paz
“La alianza con Fundación Viva ha sido vital para seguir llevando desarrollo sostenible a nuevos territorios. Con ‘Vuelo al Campo’ generamos inclusión social y productiva para 36 familias, 16 en el Atlántico y 20 en Cartagena. Desde los patios de sus viviendas, convertidos en huertas verdes, generamos un impacto ambiental y, muy pronto, autonomía económica, gracias a la comercialización de sus cultivos en hoteles y restaurantes”.
Alejandro Zapata
CEO
Portafolio Verde
“Hemos encontrado en la Fundación Viva un aliado, no solo con sensibilidad por la biodiversidad, sino también una organización con acciones decididas por los temas de conservación de nuestros ecosistemas y de la sostenibilidad de las comunidades que en ellos habitan. Es nuestro aliado fundador del Animal Bank y además una organización coequipera con la que podemos construir desarrollo sostenible y trabajar por la conservación de la biodiversidad”.
María Bibiana Botero
Presidenta Ejecutiva
Proantioquia
“En Proantioquia la magia elegimos hacerla con otros, así lo declaramos. En ese propósito la Fundación Viva es un gran compañero con quien recorremos este camino. Su participación en nuestro Comité de Valor Social, donde hacen presencia otras organizaciones, ha permitido impulsar temas sociales de alta relevancia, que se conectan con las causas en las que creemos y por las que trabajamos cada día: equidad de género y seguridad alimentaria”

Durante 2022 aterrizamos
con oportunidades

Haz clic para descargar
el informe